Guía técnica
Cómo se realizó Erasmus-nursing y cómo crear una solución similar
Creación del sitio web
- Se ha utilizado WordPress como herramienta de publicación porque es de código abierto, establecido y fácil de usar tanto para los administradores como para los desarrolladores de contenido. Hemos creado nuestro propio template responsive para HTML WordPress.
- Cada tema es un sitio de WordPress, que hemos organizado en un menú principal en la página principal, utilizando nuestro tema personalizado.
- Las interacciones de nuestros e-compendiums son plug-ins de código abierto independientes, que hemos personalizado para este proyecto.
- Este proceso depende por completo de la estrecha colaboración con el equipo docente, que se ha encargado de los contenidos, y de la calidad de los mismos antes de su publicación. Hemos desarrollado nuestros propios diseños e ilustraciones para este proyecto.
- Hemos realizado grabaciones de alta calidad de los contenido de los textos principales y los hemos convertido a mp3 para su uso online. El sonido se ha publicado en ItunesU y Google Play, así como en nuestro propio sitio web para podcasts (podcast.uis.no).
- Cada sección de texto en el compendio tiene su propio archivo de sonido.
- Hemos enumerado una versión completa del archivo de sonido al final de cada compendio, con función de salto de capítulo.
- Los archivos de sonido han demostrado ser una herramienta de aprendizaje muy valorada entre los estudiantes, incluso para aquellos sin discapacidad o discapacidad visual.
Creación de la app:
- La aplicación ha sido desarrollada para App Store y Google Play y brinda acceso sin conexión a los e-compendiums de Enfermería en dispositivos móviles. Tecnologías utilizadas:
- Estándares web
- Marco iónico (Interfaz de usuario)
- PhoneGap Build que enlaza aplicaciones web y dispositivos móviles con báse de código
- Plugin API en PhoneGap que extiende su funcionalidad nativa
- Licencias:
- El código PhoneGap fue aportado a la Apache Software Foundation (ASF) bajo el nombre de Apache Cordova en octubre de 2012. Seguirá siendo un código gratuito y abierto bajo la Licencia Apache, Versión 2.0.
- Ionic es un SDK de código abierto publicado bajo una licencia permisiva de MIT.
- Antecedentes: evolución del concepto del compendio electrónico: algunos comentarios adicionales de NettOp en UiS:
- NettOp, el departamento de e-learning de la Universidad de Stavanger, ha venido desarrollando unos “e-compendiums” interactivos como archivos PDF enriquecios desde 2009. La interactividad en estos archivos pdf se basó en la tecnología Adobe Flash, que no es una tecnología compatible para sistemas operativos móviles. Por lo tanto, se necesitaban investigaciones para ver las diferentes formas de reemplazar los compendiums. La mayoría de las soluciones disponibles eran muy caras, muy limitadas o ambas cosas.
- Al final, se hizo obvio que necesitábamos desarrollar nuestra propia solución basada en tecnología web estándar. Queríamos aprovechar los estándares web gratuitos y abiertos para hacer que el contenido estuviera disponible en todos los dispositivos y navegadores web, al tiempo que garantizamos la compatibilidad futura para un mayor desarrollo y adaptación. A pesar de las muchas ventajas, la publicación online tiene una gran desventaja: soporte insuficiente para el uso de teléfonos móviles sin conexión a Internet. Dado que en la solicitud del proyecto original también se acordó el lanzamiento de los compendiums a través de App Store y Google Play, parecía natural desarrollar una aplicación para uso móvil que pudiera hacer que el contenido estuviera disponible para su descarga y uso sin conexión.
- Queríamos ofrecer exactamente el mismo contenido de la aplicación en la versión online, por lo que las dos versiones podrían duplicarse entre sí, y cualquier actualización podría implementarse fácilmente y reflejarse en ambas versiones. Además, queríamos tener una base de códigos unificada para iOS y Android. Como resultado de esto, se desarrolló una aplicación híbrida que usa tecnología que comprende la interfaz de usuario y el contenido de los compendiums online y los empaqueta para exportar a aplicaciones compatibles tanto para iOS como para Android. Este enfoque utiliza una base de código basada en estándares web como Javascript, HTML, CSS y XML.
- Para la conversión a la aplicación para iOS y Android, utilizamos el servicio PhoneGap Build. La creación de PhoneGap está basada en Apache Cordova, que ofrece las API necesarias para la funcionalidad específica de la plataforma. Apache Cordova y todas las demás tecnologías y bibliotecas utilizadas para el desarrollo de aplicaciones están disponibles de forma gratuita y están basadas en código fuente abierto.